Noticias

Noticias

  • Día Mundial de las Personas Refugiadas: presentamos la campaña ‘Escuela Refugio’

    Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, desde Entreculturas y Alboan presentamos la campaña ‘Escuela Refugio’ bajo el lema ‘Aprender en peligro’. Con ella, reivindicamos la importancia de la escuela como un espacio necesario de refugio y de acogida de la infancia refugiada en cualquier parte del mundo.  En esta ocasión, mantendremos una mesa redonda en la que la conversaremos sobre la importancia de garantizar la educación en contextos de crisis así como…

  • Agua limpia para docentes y alumnado de la escuela de Fe y Alegría Óscar Romero, en Ecuador

    Situado en la Provincia de Orellana, en la región amazónica de Ecuador, el centro educativo Óscar Romero era uno más de los afectados por el agua contaminada, una problemática que perjudica a unos 5 millones de habitantes del país. Alrededor del 20,7% del líquido vital que se consume en Ecuador está contaminado con heces fecales. Así lo refleja el primer estudio de Agua, Saneamiento e Higiene del Ecuador realizado por el Instituto Nacional de Estadística…

  • Día del Juego: desde Amoverse y Entreculturas reivindicamos este derecho

    El 11 de junio de 2024 ha sido declarado como el primer Día Internacional del Juego por la Organización de Naciones Unidas, un reconocimiento que destaca la importancia de este derecho, y que nos invita a preservar, promover y dar prioridad al juego para que todas las personas, especialmente los niños y las niñas, puedan aprovechar sus beneficios y desarrollar todo su potencial para construir un mundo mejor. Hasta el 2023, el 28 de mayo…

  • Encuentro VOLPA: Un llamado a ser agentes de cambio.

    A la sombra del Monasterio del Escorial nos encontramos, el pasado fin de semana, los equipos de VOLPA (formadores y en formación), con las personas responsables de delegaciones y de Formación y Voluntariado en los territorios. En este “encuentro de encuentros” a cada grupo correspondía una agenda distinta: Los y las VOLPAS en formación (12 personas de las delegaciones de Madrid, Andalucía y Valencia que han confirmado su deseo y compromiso por realizar un voluntariado…

  • Aprobada la Directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad

    La Directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad (CSDDD) ha sido aprobada por el Consejo de la Unión Europea, representando un avance significativo en la protección de los derechos humanos y el medio ambiente. La directiva representa un avance importante para los derechos humanos al exigir a las empresas que implementen medidas específicas para identificar, prevenir y mitigar violaciones de derechos humanos y daños ambientales. Además, les impone la obligación de…

  • Explorando la Realidad de las Personas Refugiadas

    Según las estadísticas del Servicio Nacional de Migración (SNM), hasta mediados de junio de 2023 más de 175.000 personas migrantes han ingresado a Panamá a través del Tapón del Darién, una cifra histórica. Lo más preocupante es el creciente número de niños y niñas que se encuentran expuestos a los peligros de esta implacable ruta migratoria.Hemos recorrido parte de la ruta junto a nuestra organización hermana en terreno, Fe y Alegría Panamá, retratando la realidad…

  • Alianza transformadora: 200.000 euros para la inserción laboral proactiva

    Las alianzas estratégicas entre el sector empresarial y las organizaciones no gubernamentales son fundamentales para impulsar el cambio social. Recientemente, Deloitte en ejercicio de su Responsabilidad Social Corporativa contribuyó con 200.000 euros para el proyecto «Inserción Proactiva: fortalecimiento de capacidades en formadores y acompañamiento a beneficiarios«. Este apoyo permitirá avanzar significativamente en la educación para el empleo de diversas poblaciones vulnerables en España. El proyecto, coordinado por el Sector Social de la Compañía de Jesús…

  • La alianza entre Inditex y Entreculturas demuestra el Poder de la Respuesta Empresarial ante las Emergencias

    Desde la Fundación Entreculturas subrayamos la importancia crucial de la acción social de las empresas, especialmente en momentos de emergencias. Las alianzas entre las empresas que colaboran con Entreculturas se presentan como un pilar fundamental para enfrentar y mitigar los impactos de las diferentes crisis y emergencias, como es el caso de Rio Grande do Sul, estado del sur de Brasil, con 11 millones de habitantes, que ha sido azotado por las fuertes lluvias torrenciales…

  • TIFÓN YOLANDA: UNA HISTORIA DE RESILIENCIA

    Hoy, se cumplen 10 años desde que el país presenció esta catástrofe natural, catalogada como la peor de su historia reciente. El 8 de noviembre de 2013 Yolanda azotó la zona central del país dejando a su paso una destrucción inimaginable. Aproximadamente 8.000 personas perdieron la vida y más de 853.000 familias fueron desplazadas.

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Quiero recibir información acerca de las campañas de ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA y formas de participación. Al firmar, acepto la política de privacidad. Seguir leyendo.

Ir al contenido